1. Sentadillas con Barra
Músculos principales que se utilizan: cuádriceps, glúteos, isquiotibiales, gemelos, espalda baja.
Posición inicial:
- La cabeza a la altura de las rodillas, el posicionamiento de la barra justo por debajo del nivel del hombro y encontrando tu punto de equilibrio con ella.
- Concentrarte en enderezar tu torso antes de empezar el movimiento.
- Aléjate de la barra, la posición de los pies será la anchura de los hombros, mantén el tronco, con los pies ligeramente hacia fuera y mantén la cabeza erguida.
- Al tiempo que mantienes una postura recta y la cabeza erguida, inhala y empieza a doblar las caderas y las rodillas para bajar la barra hasta llegar a un ángulo de 90 grados (las rodillas no deben sobrepasar los dedos de los pies).
- Exhala y empuja el suelo con los talones y empieza a enderezar las piernas, levantando a su vez la barra.
- Volver a la posición inicial y repetir inmediatamente.

2. Extensión de Gemelo
Este ejercicio de piernas se puede realizar en una máquina de gemelo o usando un step para aquellos que no tienen la opción, o lo quieran realizar en casa.
Músculos principales que se utilizan: Gemelos
- Busca un step y dos pesas con pesos cómodos de agarrar con cada una de las manos.
- Ponte de pie en el borde del step con las puntas de los pies y con los talones ligeramente colgando y endereza tu torso. Mantén las rodillas ligeramente flexionadas.
- Mantén las rodillas estáticas, exhala y empieza a flexionar tus músculos de la pantorrilla al tiempo lanzas tus tobillos lo más arriba posible.
- Mantén la contracción durante un momento antes de volver a la posición inicial y repite.

3. Flexión de Piernas Sentado
Un ejercicio de piernas matador para los músculos isquiotibiales.
Músculos principales que se utilizan: isquiotibiales
- Ajusta la máquina para adaptarla a tu altura y utiliza la almohadilla de apoyo para apoyar la espalda.
- Cógete a los agarradores y mantén las piernas rectas con los dedos de los pies apuntando hacia arriba.
- Exhala y empieza a tirar de la palanca hacia tus muslos, es decir empujando hacia abajo a través de los tendones de la corva y mantén la contracción por un momento.
- Inhala y asegúrate de volver de nuevo a la posición inicial lentamente para sentir el trabajo.

4. Sentadillas o Squads con Barra Frontal
Músculos principales que se utilizan: cuádriceps, gemelos, glúteos e isquiotibiales
Mismo ejercicio que la sentadilla con barra en los hombros, pero un poco más difícil de realizar.
Posición inicial:
- Pon el peso que tu creas en la barra.
- Balancea la barra a través de los deltoides y asegúrate de mantener los codos arriba.
- Empieza con las piernas separadas a la altura de los hombros y los pies orientados hacia fuera. Apoya la barra en la parte superior del pecho y los tríceps deberán estar paralelos al suelo para soportar el peso de la barra.
- Mantén una postura recta, inhala y empieza a doblar las rodillas para bajar la barra, parar una vez que hayas llegado a un ángulo de 90 grados.
- Empuja hacia abajo, hacia el tendón de Aquiles tal y como lo harías con una sentadilla normal, pero asegúrate de que tu postura es correcta.
- Exhala y eleva las caderas de nuevo hasta llegar a la posición inicial.

5. Peso Muerto
Músculos principales que se utilizan: isquiotibiales, gemelos, glúteos, espalda baja.
Posición inicial:
- Pon el peso deseado en la barra y posiciona tus pies a la anchura de los hombros.
- Dóblate hacia abajo y agarra la barra con las palmas de las manos hacia abajo (pronación). Utiliza muñequeras en función del peso utilizado.
- Endereza las caderas y empuja de ellas hacia atrás. Dobla ligeramente las rodillas.
- Asegúrate que los brazos y la espalda están rectos cuando realices el movimiento, exhala y haz el movimiento de cadera que te genere suficiente energía para levantar la barra.
- Una vez estés recto, mantén tu pecho hacia arriba, empuja las caderas hacia atrás y empieza a bajar la barra a una posición cómoda, las rodillas deben estar ligeramente flexionadas.
- En lugar de exhalar de inmediato, contén la respiración antes de bajar la barra de nuevo a la posición inicial.
- Repetir inmediatamente.

6. Lunges o Zancadas con Pierna Trasera Elevada
Músculos principales que se utilizan: cuádriceps e isquiotibiales.
Probablemente el ejercicio de piernas más complejo de todos los explicados. Implica el uso de un banco, y dos pesas del peso deseado.
- Coge un par de mancuernas de peso moderado y eleva el pie trasero en un banco, manteniendo apretado el core para una mayor estabilidad.
- Las pesas colgarán a cada lado de tu cuerpo, buscando una posición cómoda y equilibra
- Mantén una buena postura y empieza a bajar flexionando la rodilla y cadera y manteniendo la rodilla delantera en línea con el pie.
- Después de la contracción en la parte inferior del movimiento, empuja a través del talón para elevarte de nuevo a la posición inicial y alternaras las pierna.
